Ir al contenido principal

La precampaña y mi pronóstico para el 10 de Noviembre.

Como la última vez me salió tan bien la predicción, me atrevo a hacer otra de cara a las próximas elecciones, y casi de verdad que espero fallar por lo que acertar supondría para mi ya algo enardecido ego y por lo que supondría para esa España a la que tanto quiero y tanto me duele últimamente.
PSOE: Nuestro bello presidente en funciones, su persona, no va a saber capear el terrorismo callejero de Cataluña ni sus alianzas puntuales con los que lo están provocando; la profanación del Valle de los Caídos no le va a dar ni un voto que no tuviera y va a movilizar voto de la derecha; la clara desaceleración económica no va a favorecer su discurso de aumentar el gasto público vía subida de impuestos. Ni que decir tiene que los habituales ruidos que provocan los de izquierdas nunca les dan más votos de los que tienen salvo el de algunos nuevos votantes que seguramente esta vez se inclinen más por los herederos del 15-M: Ni la emergencia climática (¡Ay la que ha liado en Puentes!) ni los puntos malvados de ese feminismo radical han hecho mucho más que activar a muchos que se están cansando de la confrontación permanente. Baja.
PP: El nuevo PP no tiene nada de nuevo, y eso es lo que les va a salvar en las elecciones. Su discurso es relativamente plano y no busca quedar mal con nadie. Una vez se empieza a olvidar el sorayismo que tantos votos restó al partido del charrán, regresan los desencantados que se habían ido a Ciudadanos creyendo que os naranjas eran el nuevo PP o la nueva UCD. Sube.
Ciudadanos: No pienso dedicar ningún calificativo a los de Rivera, pero es que no ofrecen nada que no ofrezcan los de Casado y encima se han hecho la picha un lío con la natalidad subrogada, con la eutanasia, con el liberalismo, con el idioma... Una vez que los votantes del PP asuman que la corrupción era cosa de los de antes (sea esto verdad o mentira), no sentirán ninguna necesidad de votar a un partido al que consideran a su izquierda. Con los del PSOE pasa lo inverso: Lo consideran a su derecha. Lo bueno de las bisagras es que se abren o se cierran según se necesite, y parece que a la gente no le ha sentado nada bien la desmedida ansia de poder de Rivera. Baja, y mucho... hasta ser el nuevo voto inútil.
Podemos: Un poco más de lo mismo pero en el otro lado; ya no son nuevos, ya han gobernado, ya se han peleado, ya tienen escisiones... y ningún logro en su haber. No cabe duda de que su ala más radical perdona los lujos asiáticos y el machismo imperante en el partido (de hecho ni siquiera lo ven), pero creo que se están acercando al techo de Izquierda Unida de forma tan celérica como se acercaron en su momento al del PSOE. Gatillazo brutal. Baja mucho.
VOX: Como no se puede ocultar siempre a nadie (y menos a un partido tan grande), VOX va a recoger los votos de los que nunca fueron del PP. No hay mucho más análisis. En España ha habido desde la transición un grupo muy numeroso de votantes que fueron acogidos en su seno por el amigo Ánsar, pero que no van a tragar con ser siempre los malos y tontos de todas las películas (y esto es literal, por cierto). Sube, pero en mi opinión de forma moderada.
Los de Errejón: Yo creo que es de las jugadas más tontas que se han visto en la política actual. El desagradable líder del chavismo español se dispara en un pie y les da de paso a Sánchez y a Iglesias. Por supuesto que subir sube, aunque lo haga desde cero, pero está por ver si llega a tener grupo parlamentario con sus propuestas eco-feministas. Las "compañeres" de las gallinas violadas votarán a esta opción.
Las confluencias: Es difícil de saber, porque intentarán arrimar el ascua a su sardina y todavía no tienen claro si les compensa acercarse a Iglesias, a Errejón o alejarse de ambos. Desde mi punto de vista cuánto más se alejen de los madrileños será mejor para ellos y peor para el dúo dinámico, pero todavía no han leído las suficientes encuestas como para que esos nobles altruistas puedan decidir.
Los nacionalistas: Pues depende cuáles... los catalanes hace tiempo que sólo cambian sus votos de una corriente a otra, los vascos ni se sabe ya lo que quieren, los gallegos se van a llevar su enésimo batacazo. El hecho de ser intrascendentes por separado les está haciendo moderarse a todos menos a los de Torra: Ya sólo pueden influir en el poder si van todos a una y, claro está, el pastel a repartir es menor. Yo creo que en términos generales no bajarán, pero sí en porcentaje de votos.
Y dicho esto: Creo que el escenario va a ser otra vez ingobernable y que la única opción de que se forme un gobierno será mediante un pacto de investidura si gana Sánchez. Si ganará Casado seguiríamos igual (no creo que lo haga, de todos modos). En caso de que estas previsiones se cumplan y que Cataluña siga como está, España comprobará lo que quiere el común de la ciudadanía, y si las políticas atolondradas, los silencios, la imprudencia o lo que cada uno piense que caracteriza a cada partido le ha servido de algo o no.
Y sí: Creo que Sánchez va a ser investido tras las elecciones y que Casado se vestirá de hombre de estado para posibilitarlo, y creo que ya lo han pactado y que el precio del acuerdo se llama Albert Rivera.

Comentarios

  1. Bastante plausible, pero me inclino al lado optimista. Que el bloque de las derechas con o sin Valls gane aunque sea por mayoría simple e invistan a Casado con el apoyo de vox y cs.
    Gracias
    Un saludo cordial.
    Fernando

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar. Yo no trato de ser optimista, sino realista. Creo que ganará Sánchez pero no por mucho, y que Ciudadanos va a favorecer la concentración del voto en el PP porque ya no está ni en la derecha ni en ningún sitio.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...

Una rodaja del Mistral

Esto de los blogs se complica cada día, y por eso sólo voy a escribir una breve nota de algo que no va a pasar: El Museo Naval de Ferrol y EXPONAV han solicitado a la Armada que, una vez se concluyan la desmilitarización y baja en la Armada del submarino Mistral, les sea proporcionada una rodaja del mismo para que sea musealizada y visitable. Se está a la espera de la respuesta. Y del envío.

De madera.

¿Os he mencionado alguna vez lo que disfruto con la gastronomía? No creo, y como no quiero arriesgarme a que os quedéis sin conocer esa parte tan importante de mi personalidad, os diré que espero impaciente el desarrollo de esa Chá de Brión en la que exactamente hace doscientos veinte años nos dedicamos a degollar ingleses como si no hubiera otra cosa mejor que hacer. Hoy es 25 de agosto, festividad de San Luis Rey de Francia, cuyos cien mil hijos nos devolvieron a la estupidez borbónica después de dejarnos la bolsa y la vida expulsando a los gabachos del solar patrio. Algo me dice que esos montes de Brión debían ser bastante diferentes a como son ahora, concretamente me lo dicen mis cada vez menos frecuentes lecturas y la escasa formación que atesoro como oro en paño. A mí me gusta girarme para mirar atrás cuando hay algo que merece la pena, pero mi anatomía me dicta que camine mirando hacia adelante para evitar romperme la crisma, por lo que he descartado que tengamos que volver al p...

Mar, piedra y madera.

Lo creáis o no, el número de peregrinos que inician el Camino de Santiago desde Ferrol está recuperándose en este final del verano. Es fácil comprobar que por el descuidado trazado que une el Muelle de Curuxeiras con la tumba del apóstol transitan diariamente personas que han decidido que si la epidemia no les deja hacer otra cosa, pasarán sus días de vacaciones caminando hacia la capital gallega. Los que tenemos verdadero interés en que Ferrol salga de la sima en la que nos han metido, preguntamos y observamos un poco más que aquellos que siempre encuentran una excusa para abandonar la nave, y ayer mismo hablaba con un amigo que regenta un conocido local en las inmediaciones de ese kilómetro "0" tan difícil de concretar: el verano ha sido muy bueno, como apuntan los datos de ocupación hotelera y como nos mostró la ocupación de los locales de restauración a los que intentábamos hacernos con una mesa en este caluroso y atípico verano... Y este verano ha sido atípico pero no lo...

El funeral de Pablo.

No me digas que tú crees que ha estado bien, porque me da igual, y si quieres dejar de leer no tienes más que hacerlo: Ya os he dicho muchas veces que seguiría escribiendo aunque no tuviese un solo lector... y mira que respeto yo a mis lectores. Pero resulta que la cosa no va de eso, de que esté o no esté bien; no: Pablo Casado ha dado carpetazo a todos los votantes que consideran que el sistema está podrido y que así no es sostenible. Pablo Casado no busca ya recuperar el voto de los que supuestamente abandonaron sus simpatías por el Partido Popular, porque lo ha dado por perdido y ha escuchado a sabe Dios quién que le ha dicho que la única manera de gobernar es recuperando el centro, que disputa con Arrimadas en una clara desigualdad de condiciones, habida cuenta de que el PP siempre será la derecha para todos los partidos del arco parlamentario. Atrás queda ese discurso melifluo de la prensa conservadora, atrás queda cualquier intento de presentar una alternativa única, atrás queda ...