Ir al contenido principal

The night of the Pepitas II (English version)



Sometimes, many often, you are tired of writing about things that you think might change, then you try to poor something kind in your impressions. The value of the written word in undeniable, and that is the reason for what today I in going to write about the most ferrolana night in the whole year; it can be said that this is a holy year for all ferrolanos, because the Night of the Pepitas is celebrated the Viernes de Dolores[i], the day that this year the celebration starts.


But… what is this thing called the Pepitas? Well, it is a celebration that dates from the end of the 19th or the beginning of the 20th centuries, in which the young men of the town show affection to all women called Josephine singing under their balconies devoting them love songs.

  

I really don’t know if in those ages there was a lot of girls called as the Holy Father of God or if with half a dozen of them the tradition was stablished, but the fact is that nowadays the members of the rondallas -the musical groups that perform the matter- dressed with black clothes, white shirts and black cloaks adorned with striking colored ribbons sing along the streets until late at night, with a big profusion of wine and extras who, timidly at first, join the chorus and finally become the main actors citywide.

 There is also a more institutional event in Jofre Theater, a contest in which groups seek to win the award that distinguishes them over the others, although this is a more formal and limited capacity act.

 Any case I only want to warning you that in that dates all the city hotels are plenty of reservations so, if your intention is to know Ferrol in its best week now is the moment to book your trip and to program a journey between wines, processions and tourist visits in which you will forget that this time will rain again in Ferrol.

PS: This year the Holy Week will have as the main novelty that the Holy Meeting between Jesus, Mary and Saint John will be held in Amboage Circle. I don’t know how they will solve the problem of capacity, but I am completely sure that all visitors will assume why the Pepitas is distinguished as Galician Tourist Interest and Easter and its processions as International Tourist Interest party.


I hope we’ll see there.



[i] The Viernes de Dolores is the Friday before the beginning of Easter, the Holy Week for the Christians.

Comentarios

  1. This is an attemp to write in English for all those readers from other countries. If you want to help me to make it better I will thank you a lot.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...

La ruta del pan y los molinos.

Se celebraba el otro día otra edición de la fiesta del pan de Neda, que lleva ya más de tres décadas, y la mujer encargada de pregonar las virtudes de ese producto artesano, explicó que Neda fue la capital gallega del trigo entre los siglos XVI y XVIII. En su pregón, contó que los ingleses se abastecían de pan y galletas para los navíos de su graciosa majestad y que después de la construcción de los arsenales y astilleros de Ferrol empezaron a hacerlo también los españoles. Bonita historia ¿Verdad? Molino de Jubia, en proceso de restauración (Fuente Turismo de Galicia) Apenas unos días antes se realizó una ruta por los molinos del Belelle, ese río por momentos indómito y por momentos manso como una mañana de primavera. Recorrer sus fragas es de las mejores cosas que se pueden hacer en la comarca, máxime cuando desde la Mourela llegas a la Fervenza y te quedas absorto contemplando la salvaje caída del agua que nos anuncia lo pequeños que somos. Molino en las fragas del Belelle ...

Cuidados paliativos.

Se para un coche en las inmediaciones del parque. Sí, del de los pavos, ese que ahora se llama Reina Sofía pero que siempre se llamó el parque , así a secas. Un caballero ya entrado en años me pregunta dónde está el museo de la naturaleza. No os puedo ni esbozar la pereza mental que me dio explicarle al visitante que intentara subir por Estrella, pero bueno... no, luego cambie a la calle Alegre... no, espere: Es de sentido único... bueno mire, suba por la primera e intente seguir la misma orientación ¿Sabe donde está el cuartel? Sí, el de artillería: Pues está allí en la esquina ¿Va a ver la ballena? Bueno, pues suerte, gracias a usted, faltaría más. No he dado ni diez pasos cuando un matrimonio de cincuentones (bueno, a lo mejor eran amantes, yo que sé) me preguntan cómo se va al puerto. Pues baje y listo, es que ya casi está ¿En coche? ¡Qué va! Cruce sólo el parque y ya casi ha llegado. De nada, hombre, que lo pase usted muy bien. Y entonces me acuerdo de que siete días atrás ...

Propuestas que no se van a materializar (I). El Centro de estudios locales.

 Hace unos días uno de mis lectores recogió un guante que lancé con tres propuestas que, a su juicio, deberían ponerse en marcha en Ferrol ya en este mandato municipal: La creación de una escuela municipal de pintura, dotar de un plan de usos al Dique de La Cabana para que una vez finalizada su restauración se convierta en escuela y taller de oficios marineros tradicionales y la creación de un centro arqueológico municipal. Como hay que ser justo cuando uno pretende lanzar al aire una idea, he de decir que el historiador local Juan J. Burgoa lleva años defendiendo que en Ferrol hace falta un centro de estudios locales en el que se unan un archivo histórico y un museo y que se encargue como institución de coordinar publicaciones sobre temas locales, de manera que en Ferrol se cree una verdadera escuela de pensamiento y cultura. A mí la idea me parece poco concreta: si bien se nota que su autor lleva años madurándola parece responder más a responder a ...