1. Definición. Hipocresía: Fingimiento de sentimientos, ideas y cualidades, generalmente positivos, contrarios a los que se experimentan. 2. Ejemplos. Cuando en nuestra vida diaria nos dedicamos a mostrar a los demás las cualidades que realmente no tenemos, amparándonos en problemas o culpando a otros de nuestras carencias demostramos ser hipócritas. También cuando sostenemos ideales, pensamientos o supuestas verdades que realmente no nos aplicamos. 3. Aplicación a la sociedad. La vida pública está llena de ejemplos, aunque quizá el principal sea el de los políticos que incumplen sistemáticamente todo aquello que defienden en público, el de la prensa alineada con los poderes fácticos y el de muchos dogmáticos que usan como lema de vida "haz lo que diga y no lo que haga". 4. Lo que hacemos nosotros. Consejos vendo y para mí no tengo: Qué asco de políticos que defraudan; cómo puede ocupar ese puesto alguien sin preparación; ese quién se cree para dar lecciones;...
Llega un momento en la vida en que empiezas a creer que la palabra es importante. Estas son mis armas para luchar por y para tratar de mejorar el mundo.