Ir al contenido principal

Que no, hombre, que no: que a mí no me pagan nada por hacer esto.


A veces uno se cansa de las tareas autoimpuestas, y obviamente tratar de que las cosas mejoren desde una bitácora digital como es este blog es una de ellas. Me dicen algunos de mis allegados (los pocos que siguen leyéndome) que soy demasiado paciente, que debería dejar de contestar a los comentarios de ciertas personas que son incapaces de cambiar sus ideas, que no pueden contraponer las suyas o que, directamente, escriben lo que les parece sin ni siquiera informarse acerca de si es verdad o no.
Con la entrada que publiqué acerca de la necesidad de que la Armada Española traslade alguna de sus jefaturas a la ciudad para posibilitar que los cuadros de mando no tengan que emigrar al ascender ha pasado un poco eso: Hay gente que no sabes si ha leído sólo el título o si pretende que yo escriba lo que opinan ellos. Recientemente volví a encontrarme (para mi desgracia) a un asiduo a torpedear grupos de Facebook, por lo que tendré que iniciar mi enésima mudanza: Esos torpederos acaban matando todos los grupos por los que pasan, por lo que si me los encuentro en alguno, directamente me voy.
Hay algunos opinadores que se dedican a predicar sus ideas cual misioneros; yo no me meto con ellos, ya que con algunos incluso compito en terquedad en la defensa de nuestras respectivas posturas, pero hay veces que merece la pena confrontar ideas con ellos, y hasta alguna vez hemos llegado a encontrar puntos de entendimiento.
Con algunos avatares informáticos, como algunos de personas que defienden con vehemencia la peatonalización del centro histórico de Ferrol, se puede debatir sin llegar a ofensas personales; también hay algunos que te dicen con guante blanco que la Iglesia de Dolores debe ser restaurada por la Iglesia Católica sin recibir ninguna aportación pública y no por eso piensas que es retrasado mental; incluso hay quien piensa que Ferrol tiene que decrecer hasta la población que sostenga su natalidad actual (unos 35.000 habitantes, más o menos). Disfruto de y con ellos, y aprendo mucho, y desde aquí les mando un abrazo.
Pero no son esos los que turban mi descanso y obstruyen mi mecanismo de desconexión de los diarios quehaceres; no: Hay una serie de pesados a los que te encuentras en casi cada grupo que visitas predicando en el desierto y pregonando a los cuatro vientos sus estudiados discursos, que no por ello resultan menos vanos y falaces. Porque hay cosas que son de izquierdas o de derechas, pero hay otras que son opiniones, y hay algunos que no lo acaban de entender, y voy a poner un ejemplo del que no escribo hace años: las Pepitas de Ferrol.
Es por muchos sabido que en Ferrol hay una celebración más que centenaria que consiste en que se ronde a las que llevan el nombre del Santísimo Padre de Jesús en la víspera de su onomástica. ¿Si? Bueno, pues el Partido Popular, durante su último mandato, decidió promocionar la fiesta para conseguir su declaración de Interés Turístico, cosa que consiguió porque cumplía todos los requisitos más que de sobra. Después llegó Ferrol en Común, y en su cansino trote no la ha incomodado mucho. Sí, creo que se puede decir que el concejal de casi todo no ha hecho nada por Las Pepitas, pero que tampoco ha hecho nada en contra. Si tú escribes esto en ciertos grupos, lo más seguro es que media docena te empiecen a criticar a ti, al Partido Popular y -como no les pares los pies- pueden llegar hasta criticar el machismo de los habitantes neandertales de Atapuerca. Otros te pueden decir que es una fiesta patriarcal y retrógrada e incluso algunos te dirán que tiene que renovarse porque el formato actual es aburrido. Otros muchos (la inmensa mayoría) no dirán nada, a no ser que te los encuentres por la calle, momento en que sus reacciones pueden variar entre la efusión y el rechazo, pero siempre desde la educación.
Y por eso algunos seguimos esforzándonos en informarnos antes de emitir rebuznos en las redes sociales, porque hay algunos que te siguen con cierta atención y valoran lo que escribes, estén o no estén de acuerdo, y ellos -como ya he escrito- merecen mi total respeto.
Y también por eso voy a repetir que ni yo sé de todo ni lo pretendo, ni tampoco convencer a nadie de lo que digo, sino que pretendo aportar mi grano de arena para que la ciudad que me vio crecer y en la que vivo actualmente mejore en todo lo posible, y mi grano de arena son ideas más o menos desarrolladas, divertidas, ilusionantes, realizables, soñadoras o utópicas... sin más.
Bueno, y de vez en cuando poner a parir a cuanto político pretenda hacerme comulgar con ruedas de molino tampoco está mal, hay que reconocerlo... ¡Si hasta a algunos hasta les vas cogiendo cariño de tanto desmontarles sus falacias!

Comentarios

  1. Todo lo que he leído...me ha parecido muy interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, unknown... se ve que hay cosas sin leer.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...

Una rodaja del Mistral

Esto de los blogs se complica cada día, y por eso sólo voy a escribir una breve nota de algo que no va a pasar: El Museo Naval de Ferrol y EXPONAV han solicitado a la Armada que, una vez se concluyan la desmilitarización y baja en la Armada del submarino Mistral, les sea proporcionada una rodaja del mismo para que sea musealizada y visitable. Se está a la espera de la respuesta. Y del envío.

De madera.

¿Os he mencionado alguna vez lo que disfruto con la gastronomía? No creo, y como no quiero arriesgarme a que os quedéis sin conocer esa parte tan importante de mi personalidad, os diré que espero impaciente el desarrollo de esa Chá de Brión en la que exactamente hace doscientos veinte años nos dedicamos a degollar ingleses como si no hubiera otra cosa mejor que hacer. Hoy es 25 de agosto, festividad de San Luis Rey de Francia, cuyos cien mil hijos nos devolvieron a la estupidez borbónica después de dejarnos la bolsa y la vida expulsando a los gabachos del solar patrio. Algo me dice que esos montes de Brión debían ser bastante diferentes a como son ahora, concretamente me lo dicen mis cada vez menos frecuentes lecturas y la escasa formación que atesoro como oro en paño. A mí me gusta girarme para mirar atrás cuando hay algo que merece la pena, pero mi anatomía me dicta que camine mirando hacia adelante para evitar romperme la crisma, por lo que he descartado que tengamos que volver al p...

Mar, piedra y madera.

Lo creáis o no, el número de peregrinos que inician el Camino de Santiago desde Ferrol está recuperándose en este final del verano. Es fácil comprobar que por el descuidado trazado que une el Muelle de Curuxeiras con la tumba del apóstol transitan diariamente personas que han decidido que si la epidemia no les deja hacer otra cosa, pasarán sus días de vacaciones caminando hacia la capital gallega. Los que tenemos verdadero interés en que Ferrol salga de la sima en la que nos han metido, preguntamos y observamos un poco más que aquellos que siempre encuentran una excusa para abandonar la nave, y ayer mismo hablaba con un amigo que regenta un conocido local en las inmediaciones de ese kilómetro "0" tan difícil de concretar: el verano ha sido muy bueno, como apuntan los datos de ocupación hotelera y como nos mostró la ocupación de los locales de restauración a los que intentábamos hacernos con una mesa en este caluroso y atípico verano... Y este verano ha sido atípico pero no lo...

El funeral de Pablo.

No me digas que tú crees que ha estado bien, porque me da igual, y si quieres dejar de leer no tienes más que hacerlo: Ya os he dicho muchas veces que seguiría escribiendo aunque no tuviese un solo lector... y mira que respeto yo a mis lectores. Pero resulta que la cosa no va de eso, de que esté o no esté bien; no: Pablo Casado ha dado carpetazo a todos los votantes que consideran que el sistema está podrido y que así no es sostenible. Pablo Casado no busca ya recuperar el voto de los que supuestamente abandonaron sus simpatías por el Partido Popular, porque lo ha dado por perdido y ha escuchado a sabe Dios quién que le ha dicho que la única manera de gobernar es recuperando el centro, que disputa con Arrimadas en una clara desigualdad de condiciones, habida cuenta de que el PP siempre será la derecha para todos los partidos del arco parlamentario. Atrás queda ese discurso melifluo de la prensa conservadora, atrás queda cualquier intento de presentar una alternativa única, atrás queda ...