Ir al contenido principal

Peatones somos, y en el camino nos encontraremos.

No me canso, de verdad que no me canso. Ahora que la izquierda, el centro izquierda y la izquierda independentista van a gobernarnos, he de expresar que no puedo estar en absoluto disconforme con que lo hagan, como hizo María Cristina, pero de ahí a que les siga la corriente hay un largo trecho, que yo pretendía hacer en coche.
Mato parece un tío razonable, pero como no lo conozco no puedo estar seguro de ello; del resto de líderes prefiero no opinar, que luego me caliento, pero han dicho por activa y por pasiva que van a peatonalizar el barrio de la Magdalena. Analicémoslo:
LOS CANDIDATOS.
- Ángel Mato ha dicho muchas veces que es de Canido y vive en Canido, por lo cual parece ser que hay que felicitar a todo el que lo haga. Pues bien: Enhorabuena. Como sabrá perfectamente, en Canido no hay ninguna calle peatonal, ni parece que vaya a haberla en un breve plazo de tiempo; es más: El aparcamiento disuasorio (parece ser que lo que es disuasorio es su construcción) está en el mismísimo Canido, donde él vive. Si leemos la entrevista que le hicieron en La Voz (se la hicieron a "casi todos"), el señor Mato tiene un coche, que supongo que aparcará en la calle, en su garaje o en el dichoso solar si algún día lo abren. Yo no podré hacerlo con mi coche, porque La Magdalena será peatonal.
- Jorge Suárez vive muy de puertas para fuera, como él no ha dicho dónde, no seré yo quien lo haga... pero también tiene coche. Se le puede aplicar lo mismo que al anterior.
- El actor secundario Rivas no sé si ha dicho dónde vive o no lo ha hecho, y me da igual: Tiene un pedazo de volvo que te cagas, que aparca en su calle que tampoco es peatonal ni va a serlo.
LOS VOTANTES.
La Voz de Galicia tiene sus momentos, y el otro día publicó un mapa interactivo de toda Galicia en el que se puede comprobar a quién se voto mayoritariamente en cada barrio. En La Magdalena ganó en todas y cada una de las mesas el partido popular. Aquí podéis consultarlo: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/elecciones/2019/05/28/repartio-voto-tu-calle-mapa-galicia-elecciones-municipales-detalle/00031559039260990831242.htm
En el Barrio de La Magdalena la victoria de Rey Varela fue más que aplastante, con porcentajes que oscilan entre el 47% y el 53%; el BNG se movió en estas mesas entre el 3% y el 6%, el PSOE entre el 19% y el 23% y Ferrol en Común entre el 6% y el 11%.
Recuerdo, como no hacerlo, que el BNG se mostró abiertamente partidario a los independentistas catalanes (de hecho, ha ido con ellos a las europeas. Con ellos y con los etarras); también recuerdo la posición de diálogo y apaciguamiento de FeC, que no sé que decía acerca de la voluntad del pueblo y no sé cuántas monsergas más; el PSOE siempre ha dialogado, menos con los de derechas, a los que ha ido aislando según le conviniera.
Ahora tenemos que escuchar que lo que quiere la gente es que la Magdalena sea peatonal, cuando ni en las mesas más favorables la suma de los tres partidos del gobierno se acerca a los votos conseguidos por el único partido con representación que dijo que no iba a peatonalizar el barrio sino a avanzar en la creación de espacios peatonales.
Pero la entente gallego-parlante en público y feminista (lo siento, es lo único que los une) ya ha decidido por los que soportamos las incomodidades de vivir en el barrio con más restricciones de la ciudad, el de la juerga nocturna, el de la basura las mañanas de los días festivos, el de los cortes para todo, el de las pintadas del gilipollas del 13 y todo lo demás.
Así se entiende la democracia: Voy a hacer peatonal un solo barrio, en el que no vivo ni pienso hacerlo, y lo voy a hacer por mis pelotas, porque he decidido que es lo que pide el pueblo. Y claro, lo seguirá pidiendo, porque cuando a los pocos que quedamos se nos acaben de hinchar las nuestras y nos vayamos a otra parte, nadie va a votar a nadie en la tableta de chocolate, porque se va a quedar vacío mientras que los que hacemos vida a pie tenemos que soportar que están todas las calles llenas de coches de los que vienen de los barrios que no son peatonales. Y si alguien cree que miento lo vuelvo a repetir: Daos un paseo por las calles de La Magdalena un día laborable a las once de la noche, y veréis si hay sitio para aparcar.
Lo vais a matar y se van a ir a Narón, y os aplaudiréis por ello desde vuestros calles con tráfico rodado.

Comentarios

  1. Estoy de acuerdo no se puede personalizar todo el barrio de la Magdalena. Sería el entierro de Ferrol. Mató no es de CANIDO es de la calle del hospital. Y yo de la calle de la Tierra. SUÁREZ VIVE en Joane y el que cayó en paracaídas en Ferrol. No se nada. Sólo diré que me siento de CANIDO toda mi infancia y adolescencia la viví allí. AHORA potenciaron el barrio de CANIDO porque viven allí muchos politiquillos. Yo hace tiempo que no voy al centro pué ahora vivo en un barrio maravilloso con holgura y ambiente. EL BARRIO DE ULTRAMAR . HOY EL CENTRO DE FERROL PORQUE LOS POLITIQUILLOS A SI LO DECIDIERON.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar: Completamente de acuerdo en que el centro de Ferrol se ha desplazado... sin que los políticos hayan logrado vertebrar los diferentes barrios, lo que a mí me parece el gran reto de cualquier ciudad en lo que a urbanismo se refiere.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...

Una rodaja del Mistral

Esto de los blogs se complica cada día, y por eso sólo voy a escribir una breve nota de algo que no va a pasar: El Museo Naval de Ferrol y EXPONAV han solicitado a la Armada que, una vez se concluyan la desmilitarización y baja en la Armada del submarino Mistral, les sea proporcionada una rodaja del mismo para que sea musealizada y visitable. Se está a la espera de la respuesta. Y del envío.

De madera.

¿Os he mencionado alguna vez lo que disfruto con la gastronomía? No creo, y como no quiero arriesgarme a que os quedéis sin conocer esa parte tan importante de mi personalidad, os diré que espero impaciente el desarrollo de esa Chá de Brión en la que exactamente hace doscientos veinte años nos dedicamos a degollar ingleses como si no hubiera otra cosa mejor que hacer. Hoy es 25 de agosto, festividad de San Luis Rey de Francia, cuyos cien mil hijos nos devolvieron a la estupidez borbónica después de dejarnos la bolsa y la vida expulsando a los gabachos del solar patrio. Algo me dice que esos montes de Brión debían ser bastante diferentes a como son ahora, concretamente me lo dicen mis cada vez menos frecuentes lecturas y la escasa formación que atesoro como oro en paño. A mí me gusta girarme para mirar atrás cuando hay algo que merece la pena, pero mi anatomía me dicta que camine mirando hacia adelante para evitar romperme la crisma, por lo que he descartado que tengamos que volver al p...

Mar, piedra y madera.

Lo creáis o no, el número de peregrinos que inician el Camino de Santiago desde Ferrol está recuperándose en este final del verano. Es fácil comprobar que por el descuidado trazado que une el Muelle de Curuxeiras con la tumba del apóstol transitan diariamente personas que han decidido que si la epidemia no les deja hacer otra cosa, pasarán sus días de vacaciones caminando hacia la capital gallega. Los que tenemos verdadero interés en que Ferrol salga de la sima en la que nos han metido, preguntamos y observamos un poco más que aquellos que siempre encuentran una excusa para abandonar la nave, y ayer mismo hablaba con un amigo que regenta un conocido local en las inmediaciones de ese kilómetro "0" tan difícil de concretar: el verano ha sido muy bueno, como apuntan los datos de ocupación hotelera y como nos mostró la ocupación de los locales de restauración a los que intentábamos hacernos con una mesa en este caluroso y atípico verano... Y este verano ha sido atípico pero no lo...

El funeral de Pablo.

No me digas que tú crees que ha estado bien, porque me da igual, y si quieres dejar de leer no tienes más que hacerlo: Ya os he dicho muchas veces que seguiría escribiendo aunque no tuviese un solo lector... y mira que respeto yo a mis lectores. Pero resulta que la cosa no va de eso, de que esté o no esté bien; no: Pablo Casado ha dado carpetazo a todos los votantes que consideran que el sistema está podrido y que así no es sostenible. Pablo Casado no busca ya recuperar el voto de los que supuestamente abandonaron sus simpatías por el Partido Popular, porque lo ha dado por perdido y ha escuchado a sabe Dios quién que le ha dicho que la única manera de gobernar es recuperando el centro, que disputa con Arrimadas en una clara desigualdad de condiciones, habida cuenta de que el PP siempre será la derecha para todos los partidos del arco parlamentario. Atrás queda ese discurso melifluo de la prensa conservadora, atrás queda cualquier intento de presentar una alternativa única, atrás queda ...