Ir al contenido principal

Un fin de semana de julio.

Si seguís las redes sociales o formáis parte de ellas ya sabréis del poder que tiene un hastag, que no es sino poner una almohadilla delante de la palabra o frase adecuada separada por barras bajas. No vale cualquier cosa; por ejemplo: si pones #Ferrol en Twitter te garantizas que tienes un público de unas quinientas personas, que no está nada mal; por el contrario, si pones una palabra poco adecuada o un frase demasiado rebuscada, pues lo más probable es que nadie te encuentre. Mi hastag #niebladebrandoni no me da lectores, ni creo que me los dé nunca, pero yo lo uso para buscar mis entradas cuando quiero recuperarlas.
Bueno, el caso es que estos inventos de satanás tienen una memoria que hace que te aparezcan cosas con los temas que más mencionas, y a mí me suele aparecer Ferrol en numerosas entradas, líneas o como prefiráis llamarlo. Este mes ha sido intenso, casi como una Semana Santa, y es posible que nos encontremos con una ciudad más animada de lo normal el fin de semana del 19 al 21 de julio.
Sí, yo al principio no me lo creía mucho: No hay jura de bandera, no hay Feria medieval, no hay Equiocio... ¿Por qué iba a querer venir la gente a Ferrol si no hay nada que hacer? Y entonces aparece esa actividad tan del primer mundo que genera muchísimo más dinero del que la gente se cree y que, nos guste o no, es una parte inalienable de nuestra civilización pos-industrial: El deporte.
La primera noticia que tuve, o el primer indicio, fue la celebración del Rally de Ferrol, que celebra nada menos que sus bodas de oro y que es un referente en el campeonato nacional, habiendo sido elegido alguna vez como el mejor de España, ahí es nada. Se celebra precisamente entre el 19 y el 21 de julio y parece ser que tendrá su base de operaciones en la Avenida de Esteiro.
Luego me enteré de que la Asociación El Camino Inglés (una recién llegada que parecía ser simplemente una página de Facebook), ha llegado a un convenio con una asociación que agrupa a algunas de las marinas deportivas más importantes del Cantábrico -Northmarinas- y ha conseguido que la travesía "Sail the Way" recale en la ciudad entre el 20 y el 21 de julio. Por lo que han ido anunciando, serán cerca de cuarenta barcos de vela los que hagan escala en la ciudad y que han partido desde La Rochelle (Francia), curiosamente una ciudad que se relacionó con Ferrol en un intento de presentar una candidatura conjunta para la declaración de sus respectivos arsenales como Patrimonio Mundial. Hasta la fecha ignoro si hay algo previsto de forma paralela a esta etapa de ese camino marítimo, pero no está mal para posicionar a la ciudad como punto de origen de la ruta que nos lleva trayendo nórdicos desde hace cerca de mil años. Resulta que, además, ese fin de semana se celebra la Fiesta del Pulpo de Mugardos, por lo que todos los que vayan a coger las lanchas se van a encontrar el muelle abarrotado de barcos.
Luego está lo del campeonato de baloncesto internacional que se celebrará precisamente ese fin de semana, con las selecciones de España, Rusia, Serbia y Francia en el pabellón de Esteiro, con la oportunidad y la promoción que eso puede suponer.
Y yo me pregunto qué habría pasado si ese fin de semana coincidieran más cosas (como las ya referidas y otra vez multitudinarias juras de bandera, la Feria Medieval o el renacido Equiocio) en una ciudad que se resiste a ampliar su planta hotelera porque siempre ha sido más de dejar que se aprovechen otros de nuestras riquezas.
Y como las otras actividades que he citado también se van a celebrar, y como van a seguir viniendo peregrinos, y como estoy seguro de que el sol va brillar y nos va a hacer lucir como nunca, sólo puedo decir que cada día es más incomprensible que entre todas las mentes pensantes que han regido nuestros destinos desde aquel ya lejano 1975 en que empezamos a empezar a ser una democracia, no hayan sido capaces de lustrar un paraíso en la tierra en el que en verano llueve para que tengamos la oportunidad de hacer más cosas que ir a nuestras increíbles y cada vez menos desconocidas playas.
Y la Ría, que se va curando casi sola desde que se inició la depuración. Lo dicho: Nadie nos cuida porque nos tienen miedo, os lo digo yo.

Comentarios

  1. Bien. Aunque falta un poco para el 19 :)

    ResponderEliminar
  2. Pues dos semanas, no me parece mucho... pero el caso es que se podrían organizar cosas todos los fines de semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...

Una rodaja del Mistral

Esto de los blogs se complica cada día, y por eso sólo voy a escribir una breve nota de algo que no va a pasar: El Museo Naval de Ferrol y EXPONAV han solicitado a la Armada que, una vez se concluyan la desmilitarización y baja en la Armada del submarino Mistral, les sea proporcionada una rodaja del mismo para que sea musealizada y visitable. Se está a la espera de la respuesta. Y del envío.

De madera.

¿Os he mencionado alguna vez lo que disfruto con la gastronomía? No creo, y como no quiero arriesgarme a que os quedéis sin conocer esa parte tan importante de mi personalidad, os diré que espero impaciente el desarrollo de esa Chá de Brión en la que exactamente hace doscientos veinte años nos dedicamos a degollar ingleses como si no hubiera otra cosa mejor que hacer. Hoy es 25 de agosto, festividad de San Luis Rey de Francia, cuyos cien mil hijos nos devolvieron a la estupidez borbónica después de dejarnos la bolsa y la vida expulsando a los gabachos del solar patrio. Algo me dice que esos montes de Brión debían ser bastante diferentes a como son ahora, concretamente me lo dicen mis cada vez menos frecuentes lecturas y la escasa formación que atesoro como oro en paño. A mí me gusta girarme para mirar atrás cuando hay algo que merece la pena, pero mi anatomía me dicta que camine mirando hacia adelante para evitar romperme la crisma, por lo que he descartado que tengamos que volver al p...

Mar, piedra y madera.

Lo creáis o no, el número de peregrinos que inician el Camino de Santiago desde Ferrol está recuperándose en este final del verano. Es fácil comprobar que por el descuidado trazado que une el Muelle de Curuxeiras con la tumba del apóstol transitan diariamente personas que han decidido que si la epidemia no les deja hacer otra cosa, pasarán sus días de vacaciones caminando hacia la capital gallega. Los que tenemos verdadero interés en que Ferrol salga de la sima en la que nos han metido, preguntamos y observamos un poco más que aquellos que siempre encuentran una excusa para abandonar la nave, y ayer mismo hablaba con un amigo que regenta un conocido local en las inmediaciones de ese kilómetro "0" tan difícil de concretar: el verano ha sido muy bueno, como apuntan los datos de ocupación hotelera y como nos mostró la ocupación de los locales de restauración a los que intentábamos hacernos con una mesa en este caluroso y atípico verano... Y este verano ha sido atípico pero no lo...

El funeral de Pablo.

No me digas que tú crees que ha estado bien, porque me da igual, y si quieres dejar de leer no tienes más que hacerlo: Ya os he dicho muchas veces que seguiría escribiendo aunque no tuviese un solo lector... y mira que respeto yo a mis lectores. Pero resulta que la cosa no va de eso, de que esté o no esté bien; no: Pablo Casado ha dado carpetazo a todos los votantes que consideran que el sistema está podrido y que así no es sostenible. Pablo Casado no busca ya recuperar el voto de los que supuestamente abandonaron sus simpatías por el Partido Popular, porque lo ha dado por perdido y ha escuchado a sabe Dios quién que le ha dicho que la única manera de gobernar es recuperando el centro, que disputa con Arrimadas en una clara desigualdad de condiciones, habida cuenta de que el PP siempre será la derecha para todos los partidos del arco parlamentario. Atrás queda ese discurso melifluo de la prensa conservadora, atrás queda cualquier intento de presentar una alternativa única, atrás queda ...