Ir al contenido principal

¿Pero es que nadie quiere a Ferrol?

Pues hete aquí que en Ferrol se van a construir cinco fragatas, cinco, que están llamadas a dominar los siete mares en los próximas 30 o 40 años. Las F-110, las han llamado por ahora, y supongo que si se forma gobierno pronto les pondrán de nombre la Indalecio Prieto, la Largo Caballero, la Azaña, la Dolores Ibarruri y la Carrillo.
Coñas (marineras) aparte, la cosa es que este proyecto nació hace ya muchos años y que se llevan invertidos muchos millones de euros, pero no menos cierto es que la mayoría de ellos no se invierten en Ferrol; los programas tecnológicos asociados a estas fragatas están repartidos entre Navantia, INDRA y Tecnobit, y la única que podría generar valor añadido en Ferrol (Navantia) lo está haciendo entre Madrid y San Fernando. ¿Qué quiere decir esto? Pues que la inmensa mayoría de los sub-programas asociados a la construcción de las fragatas y de los millones de euros que se han invertido han ido a parar a cualquier parte menos a la ciudad. Exactamente como ha pasado con todos los programas navales recientes.
Resultado de imagen de astilleros vacíos
Las grúas cabizbajas esperan trabajo.
La administración autonómica gallega ha canalizado una serie de inversiones con fondos europeos para investigaciones relacionadas con el programa a través de las Unidades Mixtas de Investigación, las UMI. Pues bien, la primera está en Porriño, y se ha llevado ya 2,4 millones de euros de fondos.
El último latigazo nos lo ha dado Navantia, y esta vez ha sido en toda la jeta: No sé con el apoyo de qué administraciones (aparte de la SEPI y el gobierno, por supuesto) ha anunciado que ha encargado el "gemelo digital" de las fragatas a la alemana SIEMENS (se ve que esa tan cacareada tecnología disruptiva que iban a aplicar no era más que la compra de tecnología a una multinacional, qué chasco y que asco).
Esa empresa estatal pública con sede en el Paseo de la Castellana, que tiene un déficit permanente y que sigue contribuyendo a que en Ferrol cada vez haya menos trabajadores (siempre tras una ardua negociación con los sindicatos) ha anunciado por lo bajini que va a ubicar el Centro de Excelencia en la Construcción Naval (CESEGA) en Santiago de Compostela, a donde la Barca de Piedra trasladó los restos del Apóstol Santiago, que es el único motivo que se me ocurre.
Cuando uno entra en la página de NAVANTIA y comprueba que ninguna de las empresas que contribuye a la construcción de estas naves está ni siquiera cerca de Ferrol, se da cuenta de por qué no somos la ciudad más famosa del mundo después de construir las mejores fragatas que hoy en día navegan por los siete mares y de exportar a países como Tailandia, Australia, Noruega o Turquía.
En Ferrol no vamos a hacer nada, eso lo sabemos todos, porque a los sindicatos se les ordenará desde sus partidos que callen ahora que están negociando un nuevo gobierno progresista.
Las Unidades Mixtas de Investigación (UMI), el Astillero 4.0, los 7.000 puestos de trabajo que nunca llegan... nada de eso va a solucionarnos nada.
Hoy no empezó a llover, empezó hace muchos días, y los elfos de los Puertos Grises seguiremos siendo los eternos olvidados mientras nuestras naves parten para siempre llevándose en su acero nuestras lágrimas, nuestra rabia y nuestra frustración.
Da igual que haya terreno disponible, da igual que media ciudad espere un convenio que nunca llega, da igual que se disponga de parcelas sin vender en Río do Pozo, que haya terreno disponible en Catabois o que haya una estación radio en El Molino esperando un convenio que nunca llega por intereses partidarios de tirios y troyanos; nosotros vamos a seguir pidiendo que tiren 500 metros de muralla mientras la inmensa mayoría de nuestra costa sigue ocupada por unos astilleros en los que sólo montamos barcos como si se tratará de mecanos, y por eso cada día entiendo más que nos estén metiendo los LEGO hasta en los churros de Bonilla: No quieren que progresemos, no quieren que seamos una referencia, no quieren que nuestros estudiantes de Ingeniería Naval o de FP contribuyan a que la industria naval española se posicione como lo que nunca debió dejar de ser: Ferrol es una fábrica que siempre está cerrando, los ferrolanos sólo hacemos barcos, y por eso los partidos nos quieren enfadados entre nosotros: Para seguir manipulándonos como llevan haciendo tanto tiempo.
Y así entendemos otras cosas, como que el 100% de los fondos autonómicos destinados al Camino Inglés se hayan invertido en mejorar el acceso a Santiago, y que encima nos digan que han invertido en nuestra ruta no sé cuántos millones de euros. También podemos entender por qué somos la ciudad con el tren más lento de España o por qué Ferrol y el Ortegal son las zonas peor comunicadas de Galicia.
Y así tal vez entendamos por qué después de taponar la Ría con un muelle carbonero y hacer otro en el Puerto Exterior van a cerrar la central de Puentes y van a dejar el puerto más rentable de Galicia en números rojos.
Que nadie espere nada de la prensa, con sus cabeceras en Santiago, Vigo y en Coruña, que nadie espere mucho más que quejas en las redes sociales: Hemos perdido nuestro enésimo tren y dentro de poco sólo tendremos a escuelas formando a nuestros niños y jóvenes para preparar su marcha a otros lugares donde puedan vivir.
Y nuestros políticos, tan callados, seguirán siendo secretarios generales de partidos, consejeros en Santiago, portavoces parlamentarios, senadores, diputados, directores generales... y a lo mejor hasta dentro de poco tenemos una ministra.
Asumámoslo de una vez: Todos ellos se han vendido, y el precio somos nosotros.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...

Una rodaja del Mistral

Esto de los blogs se complica cada día, y por eso sólo voy a escribir una breve nota de algo que no va a pasar: El Museo Naval de Ferrol y EXPONAV han solicitado a la Armada que, una vez se concluyan la desmilitarización y baja en la Armada del submarino Mistral, les sea proporcionada una rodaja del mismo para que sea musealizada y visitable. Se está a la espera de la respuesta. Y del envío.

De madera.

¿Os he mencionado alguna vez lo que disfruto con la gastronomía? No creo, y como no quiero arriesgarme a que os quedéis sin conocer esa parte tan importante de mi personalidad, os diré que espero impaciente el desarrollo de esa Chá de Brión en la que exactamente hace doscientos veinte años nos dedicamos a degollar ingleses como si no hubiera otra cosa mejor que hacer. Hoy es 25 de agosto, festividad de San Luis Rey de Francia, cuyos cien mil hijos nos devolvieron a la estupidez borbónica después de dejarnos la bolsa y la vida expulsando a los gabachos del solar patrio. Algo me dice que esos montes de Brión debían ser bastante diferentes a como son ahora, concretamente me lo dicen mis cada vez menos frecuentes lecturas y la escasa formación que atesoro como oro en paño. A mí me gusta girarme para mirar atrás cuando hay algo que merece la pena, pero mi anatomía me dicta que camine mirando hacia adelante para evitar romperme la crisma, por lo que he descartado que tengamos que volver al p...

Mar, piedra y madera.

Lo creáis o no, el número de peregrinos que inician el Camino de Santiago desde Ferrol está recuperándose en este final del verano. Es fácil comprobar que por el descuidado trazado que une el Muelle de Curuxeiras con la tumba del apóstol transitan diariamente personas que han decidido que si la epidemia no les deja hacer otra cosa, pasarán sus días de vacaciones caminando hacia la capital gallega. Los que tenemos verdadero interés en que Ferrol salga de la sima en la que nos han metido, preguntamos y observamos un poco más que aquellos que siempre encuentran una excusa para abandonar la nave, y ayer mismo hablaba con un amigo que regenta un conocido local en las inmediaciones de ese kilómetro "0" tan difícil de concretar: el verano ha sido muy bueno, como apuntan los datos de ocupación hotelera y como nos mostró la ocupación de los locales de restauración a los que intentábamos hacernos con una mesa en este caluroso y atípico verano... Y este verano ha sido atípico pero no lo...

El funeral de Pablo.

No me digas que tú crees que ha estado bien, porque me da igual, y si quieres dejar de leer no tienes más que hacerlo: Ya os he dicho muchas veces que seguiría escribiendo aunque no tuviese un solo lector... y mira que respeto yo a mis lectores. Pero resulta que la cosa no va de eso, de que esté o no esté bien; no: Pablo Casado ha dado carpetazo a todos los votantes que consideran que el sistema está podrido y que así no es sostenible. Pablo Casado no busca ya recuperar el voto de los que supuestamente abandonaron sus simpatías por el Partido Popular, porque lo ha dado por perdido y ha escuchado a sabe Dios quién que le ha dicho que la única manera de gobernar es recuperando el centro, que disputa con Arrimadas en una clara desigualdad de condiciones, habida cuenta de que el PP siempre será la derecha para todos los partidos del arco parlamentario. Atrás queda ese discurso melifluo de la prensa conservadora, atrás queda cualquier intento de presentar una alternativa única, atrás queda ...