Con matinalidad y alevosía, sin ningún tipo de vergüenza, se ha anunciado a platillo (tampoco querían hacer mucho ruido) que el barrio histórico más grande de Ferrol se va a peatonalizar por completo. Veremos en que queda ese por completo, pero hay ciertos aspectos que creo importante reseñar. Siglo XVIII. A diferencia de otros barrios que se han peatonalizado total o parcialmente el Barrio de la Magdalena se construyó con un tamaño y una fisionomía muy avanzados con respecto a otras ciudades que han emprendido esta, al menos en principio, ecológica iniciativa. Sin embargo, no deja de resultar paradójico que los barrios más antiguos de Ferrol no sean en absoluto peatonales: Ni Ferrol Vello, ni Esteiro ni San Felipe lo son, pese a que por su tamaño y origen son más parecidos a Pontevedra o a la Ciudad Vieja de Coruña (que tampoco es peatonal, por cierto). ¿A qué viene entonces tanto empeño? Seguramente a la equivocada idea de que puedan aplicarse las mismas soluciones a ciudades...
Llega un momento en la vida en que empiezas a creer que la palabra es importante. Estas son mis armas para luchar por y para tratar de mejorar el mundo.